Descubre estrategias prácticas para generar ahorros en un contexto económico desafiante. Aprende a proteger tu dinero de la inflación y crear un futuro financiero más estable.
En un país donde la inflación puede superar el 100% anual, nuestra misión es proporcionar las herramientas y conocimientos necesarios para que cualquier persona, independientemente de su nivel de ingresos, pueda proteger su dinero y construir un patrimonio.
Creemos firmemente que el ahorro no depende exclusivamente del monto de los ingresos, sino de la administración inteligente de los recursos disponibles. A través de educación financiera accesible, buscamos empoderar a los argentinos para tomar decisiones financieras acertadas incluso en tiempos económicamente turbulentos.
Nos comprometemos a desmitificar conceptos financieros complejos y presentarlos de manera sencilla y aplicable a la realidad argentina actual. Nuestro enfoque práctico se adapta a las particularidades de la economía local y las necesidades específicas de quienes viven con ingresos limitados.
Personas capacitadas
Aumentaron sus ahorros
Webinars realizados
Participa en nuestros seminarios web gratuitos donde especialistas financieros comparten estrategias prácticas para comenzar a ahorrar incluso con ingresos limitados.
Aprende estrategias efectivas para proteger tu dinero del impacto inflacionario en Argentina. Descubre instrumentos financieros accesibles y técnicas de diversificación para pequeños ahorristas.
Fecha: 15 de Junio | 19:00 hs
InscribirmeDescubre cómo pequeñas cantidades ahorradas consistentemente pueden generar un impacto significativo. Técnicas de microahorro adaptadas a la realidad económica argentina actual.
Fecha: 22 de Junio | 18:30 hs
InscribirmeConoce las mejores aplicaciones, plataformas y servicios financieros digitales disponibles en Argentina para optimizar tus ahorros. Aprende a utilizarlas de manera segura y eficiente.
Fecha: 29 de Junio | 20:00 hs
InscribirmeConsulta estos recursos externos seleccionados por nuestro equipo de expertos para ampliar tus conocimientos sobre finanzas personales y estrategias de ahorro en contextos inflacionarios:
Este blog explora cómo puedes comenzar a invertir inteligentemente, incluso con una pequeña cantidad de dinero. Comprender las opciones disponibles para optimizar tus ahorros.
La clave para ahorrar es cuidar la salud financiera y tomar pequeños hábitos diarios con un gran impacto en tu bolsillo.
Recurso oficial del Banco Central de Argentina que explica conceptos básicos del ahorro y su importancia en la economía personal.
Un análisis de la BBC sobre cómo los argentinos manejan sus ahorros en contextos migratorios y económicamente desafiantes.
Guía sobre instrumentos de ahorro internacionales que pueden ser alternativas para diversificar ahorros fuera de la economía local.
Ejemplo de cómo fomentar el hábito del ahorro desde temprana edad, aplicable también en contextos económicos como el argentino.
Analiza tus ingresos y gastos mensuales para determinar cuánto puedes destinar al ahorro. Incluso pequeñas cantidades acumuladas consistentemente pueden generar un impacto significativo a largo plazo. Considera utilizar la regla 50/30/20: destina el 50% de tus ingresos a necesidades básicas, 30% a deseos y 20% al ahorro.
En un contexto inflacionario como el argentino, mantener todos tus ahorros en pesos puede resultar perjudicial. Considera diversificar en: dólares, instrumentos ajustados por inflación (como plazos fijos UVA), fondos comunes de inversión conservadores, o pequeñas inversiones en activos digitales según tu perfil de riesgo.
Configura transferencias automáticas el mismo día que recibes tu sueldo para separar inmediatamente el dinero destinado al ahorro. Este método aplica el principio de "ahorrar primero, gastar después" y evita la tentación de utilizar ese dinero para otros fines.
Identifica y minimiza los pequeños gastos recurrentes que pueden pasar desapercibidos pero suman cantidades importantes al mes. Llevar un registro detallado de estos gastos te ayudará a identificar oportunidades de ahorro significativas sin afectar drásticamente tu calidad de vida.
Conoce historias reales de personas que lograron establecer hábitos de ahorro efectivos a pesar de contar con ingresos limitados en el contexto económico argentino.
"Con ingresos variables como freelancer, parecía imposible ahorrar en Argentina. Implementé un sistema donde destino el 15% de cada pago recibido a una cuenta específica y diversifiqué en instrumentos que protegen de la inflación. En un año logré acumular un fondo de emergencia equivalente a 3 meses de gastos."
Estrategia clave: Porcentaje fijo de cada ingreso + diversificación
"Con dos hijos y un solo salario, el ahorro parecía un lujo. Comenzamos con el método de los sobres físicos para controlar gastos y aplicamos la regla de esperar 48 horas antes de cualquier compra no esencial. Hoy tenemos un fondo para la educación de nuestros hijos que crece mensualmente."
Estrategia clave: Control estricto de gastos + objetivos específicos
"Con una jubilación mínima, pensé que ahorrar era imposible. Aprendí a reducir gastos sin sacrificar calidad de vida, utilizando aplicaciones de descuentos y comprando estratégicamente. Logré ahorrar lo suficiente para realizar pequeñas inversiones que complementan mi ingreso mensual."
Estrategia clave: Optimización de gastos + microinversiones
Centro Cultural San Martín, CABA - 17:00 hs
Taller práctico donde aprenderás a crear tu primer presupuesto de ahorro adaptado a la realidad económica argentina actual.
Reservar lugarEvento virtual - 19:30 hs
Especialistas financieros analizarán estrategias específicas para proteger tus ahorros en contextos inflacionarios como el argentino.
InscribirmeBiblioteca Nacional, CABA - 18:00 hs
Descubre cómo pequeñas inversiones pueden ayudarte a hacer crecer tus ahorros incluso comenzando con montos mínimos.
Reservar lugarCompleta el formulario y uno de nuestros asesores financieros se pondrá en contacto contigo para ayudarte a desarrollar una estrategia de ahorro adaptada a tu situación específica.
Nuestro equipo está formado por especialistas en finanzas personales con amplia experiencia en el contexto económico argentino, preparados para brindarte las mejores recomendaciones según tu nivel de ingresos y objetivos financieros.